Una Colaboración Histórica Despega hacia los Cielos
En un movimiento emocionante e histórico hacia el futuro del vuelo, GE Aerospace está tomando una participación considerable en el pionero de la aviación eléctrica, Beta Technologies.
Las dos compañías, en una asociación estratégica revelada el jueves, se están uniendo para crear un turbogenerador híbrido-eléctrico revolucionario para aeronaves de próxima generación.
Esto no es solo una colaboración; también es una señal muy clara de que los titanes de la aeroespacial tradicional están comprometiéndose plenamente con la próxima era del vuelo eléctrico.
Pendiente de la aprobación regulatoria, GE también proporcionará respaldo financiero a esta visión con una inversión sustancial de $300 millones, una clara demostración de fe en la misión de Beta y el potencial de las soluciones híbridas.
Impulsando la Próxima Generación de la Aviación
Esta asociación llega en un momento crucial, con las tecnologías híbridas ganando terreno seriamente en el espacio de Movilidad Aérea Avanzada (AAM).
AAM es el nombre general para nuevos conceptos como eVTOL y vuelo con hidrógeno.
Los fabricantes de aviones están prestando cada vez más atención a los motores híbridos—combinando turbinas tradicionales con electricidad—para optimizar el tiempo de vuelo o maximizar la carga útil máxima.
Este nuevo turbogenerador atenderá específicamente esas necesidades, prometiendo proporcionar mayor alcance, capacidad de carga útil y un rendimiento excepcional de la aeronave.
Es una solución que une lo mejor de ambos mundos y cierra la brecha entre lo que es posible hoy y lo que se requiere en el futuro.

Una sinergia de fortalezas
Lo más atractivo de esta fusión es la perfecta sinergia de fortalezas.
GE Aerospace es un gigante global, un líder altamente experimentado en motores a reacción y turbopropulsores a nivel mundial.
Beta, por otro lado, es una startup innovadora con su propia plataforma de aeronaves eléctricas.
Aunque ninguno es precisamente complementario, ambos tienen mucho que aportar.
El nuevo turbogenerador aprovechará la base instalada de GE y los elementos exitosos de su familia de motores ampliamente utilizada, mientras que Beta aprovechará su vasta experiencia en propulsión eléctrica de alto rendimiento.
Este es un caso clásico de un líder del sector y un innovador disruptivo uniendo fuerzas para crear algo realmente revolucionario.
El futuro a la vista
Este acuerdo es una gran victoria para Beta.
Aprobado, añadirá el capital de la empresa a la asombrosa cifra de $1.45 mil millones, y GE se convertirá en parte de una lista de otros inversores institucionales, incluyendo el Climate Pledge Fund de Amazon y Fidelity Management & Research Company.
Además de la inversión, GE también obtiene el derecho de colocar un director en la junta de Beta, otra indicación bastante obvia de que el venerable fabricante de motores no está experimentando con arquitecturas híbrido-eléctricas.
Mientras tanto, Beta también está en proceso de certificar su avión Alia, tanto en una versión convencional de despegue y aterrizaje como en una versión eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), demostrando que el futuro de los viajes aéreos está llegando una asociación crucial a la vez.
Más productos de GE
| Número de modelo |
Marca |
Tipo de producto |