Navegando el Futuro: Cómo las Ciencias de la Vida están Adoptando la Manufactura Inteligente
Rockwell Automation, el líder mundial en automatización industrial y transformación digital, ha revelado los resultados de su décimo informe anual "Estado de la Fabricación Inteligente: Edición Ciencias de la Vida." El estudio global integral encuestó a 143 influenciadores de la industria manufacturera de ciencias de la vida en 15 naciones líderes en manufactura y ofreció una perspectiva única sobre el entorno actual de la fabricación en ciencias de la vida y las tendencias del mañana.
El entorno evolutivo de la fabricación en ciencias de la vida
Los productores de ciencias de la vida están literalmente en una encrucijada. Se enfrentan a una serie multifacética de desafíos, desde una demanda que se acelera cada vez más y el aumento de los gastos operativos hasta riesgos avanzados de ciberseguridad y obligaciones de cumplimiento desconcertantes. Todo esto ocurre en el contexto de la turbulencia económica y la persistente escasez de personal. En consecuencia, muchos actores de la industria están buscando activamente tecnologías avanzadas como un salvavidas crucial, buscando hacer que sus empresas sean más ágiles y capaces de adaptarse a la velocidad sostenida del cambio.
La ubicuidad de la fabricación inteligente y la aparición de la IA
Está claro que la fabricación inteligente no es una tendencia, sino que se está convirtiendo rápidamente en la norma. Un notable 95% de los fabricantes de ciencias de la vida están actualmente utilizando o evaluando seriamente la tecnología inteligente. En este desarrollo tecnológico, la inteligencia artificial (IA) es el factor decisivo. Las empresas están invirtiendo estratégicamente en IA para mejorar significativamente la calidad del producto, aumentar la seguridad del sistema y proporcionar asistencia vital a los empleados, especialmente donde hay talento calificado limitado. Además, los responsables políticos están pensando más allá de los beneficios a corto plazo, invirtiendo estratégicamente en tecnologías que ampliarán la capacidad y construirán operaciones más seguras a largo plazo.
Como Matt Weaver, vicepresidente de Global Industry–Life Sciences, Rockwell Automation, lo expresa acertadamente, "Los fabricantes de ciencias de la vida están emprendiendo un nuevo camino hacia la madurez digital, impulsados por la creciente complejidad regulatoria y la presión para mejorar el tiempo de comercialización sin sacrificar la calidad." Él enfatiza que "El informe de este año deja claro que la IA se está volviendo indispensable para la fabricación moderna de ciencias de la vida—ya no solo para maximizar la eficiencia, sino para fortalecer la calidad del producto, asegurar la infraestructura crítica y mejorar las habilidades de los trabajadores. Hay un fuerte cambio hacia el pensamiento a largo plazo mientras los líderes redoblan las inversiones digitales que hacen que las operaciones sean más conectadas, adaptativas y resilientes."
Puntos clave que moldean el futuro de la industria
El estudio cita algunos resultados globales convincentes que ofrecen una imagen clara de la dirección de la industria:
-
La fabricación inteligente se está volviendo inevitablemente global: un rotundo 95 % de los fabricantes de ciencias de la vida ya están adoptando o explorando la tecnología inteligente.
-
Las aplicaciones favoritas de la IA están claramente definidas: La mayoría de las empresas usan IA para mejorar la calidad (53 %), optimizar las operaciones (50 %) y fortalecer las defensas de ciberseguridad (48 %).
-
Persisten los desafíos de la fuerza laboral: Un 26 % de los ejecutivos cita el acceso a personal calificado como la mayor barrera para el crecimiento en 2025.
-
La tecnología cierra brechas de talento: Casi la mitad de los fabricantes de ciencias de la vida están adoptando IA (48 %) y automatización (46 %) para ayudar y complementar su talento existente.
-
Las tecnologías emergentes están ganando impulso: Un 36 % clave de las empresas planea apostar por la IA causal o generativa, y el 35 % de ellas está investigando activamente gemelos digitales y software de simulación.
-
Las inversiones están orientadas a largo plazo: Los líderes invierten cuidadosamente en iniciativas que impulsan el crecimiento (66 %), desarrollan la capacidad operativa (62 %) y protegen las operaciones clave (50 %).
-
A pesar de la recopilación universal de datos, uno de los mayores desafíos será: solo el 46 % de los fabricantes confía en que están utilizando con éxito las enormes cantidades de datos que recopilan. A medida que la tecnología digital y las herramientas se expanden, facilitar la conversión de estos conocimientos en estrategias utilizables será totalmente imperativo para aprovechar una toma de decisiones más inteligente y rápida.
"Con nuestra amplia experiencia en la industria y diversa cartera de soluciones de automatización e información, Rockwell está bien posicionada para ayudar a las empresas de ciencias de la vida en todo el mundo," concluye Weaver. "Ya sea que una empresa esté en cualquier punto de su camino hacia la transformación digital y la fabricación inteligente, podemos acompañarlos para ayudarlos a seguir creciendo."
Más productos de Rockwell Automation
Modelo | Marca | Descripción |
---|---|---|
1771-OFE2 | Allen-Bradley | Módulo de Salida Analógica |
1771-IR | Allen-Bradley | Módulo de Entrada RTD |
1771-OW16 | Allen-Bradley | Módulo de Salida de Contacto Digital |
1771-OB | Allen-Bradley | Módulo de controlador de salida de CC |
1771-ASB | Allen-Bradley | Adaptador de E/S Remota (RIO) |
1771-P7 | Allen-Bradley | Módulo de Power Supply |
1771-IFE | Allen-Bradley | Módulo de entrada analógica |
1771-A1B | Allen-Bradley | Bastidor y chasis de E/S |
1771-WS | Allen-Bradley | Módulo de Balanza |
1771-RTP4 | Allen-Bradley | Panel de Terminación Remota |