🌐 Siemens y Microsoft forman una asociación para mejorar la interoperabilidad del IoT en edificios
Siemens Smart Infrastructure y Microsoft han anunciado una asociación significativa en un esfuerzo por revolucionar el acceso a los datos del Internet de las Cosas (IoT) en edificios.
La asociación está destinada a permitir una interoperabilidad perfecta entre Siemens' plataforma digital de edificios, Building X, y Microsoft Azure IoT Operations, que funciona con Azure Arc.
Se anticipa que la innovación liberará una eficiencia y sostenibilidad inigualables en las operaciones de los edificios.
📊 Una nueva era de accesibilidad a los datos
Esta asociación que cambia la industria está diseñada para reducir drásticamente las complejidades que tradicionalmente conlleva unir sistemas IoT diversos.
Al permitir que Building X y Azure IoT Operations se comuniquen perfectamente entre sí, las empresas esperan reducir los esfuerzos de integración en un 80%.
Esta reducción del esfuerzo en una magnitud tan monumental tendrá consecuencias directas en la optimización de las operaciones de los edificios y mejorará enormemente los esfuerzos de sostenibilidad.
Además, esta interoperabilidad mejorada hará que los valiosos datos basados en IoT sean mucho más accesibles para grandes clientes empresariales en una variedad de industrias, incluyendo edificios comerciales, centros de datos y campus universitarios.
Estos datos disponibles permitirán a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos, impulsando en última instancia la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
🔄 Intercambio de datos y personalización más simples
La solución simplificará el proceso de obtención de puntos clave de datos, como temperatura, presión y calidad del aire interior, hacia la nube.
Esto incluye datos de activos clave como sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), válvulas y actuadores.
Los clientes se beneficiarán de la incorporación de dispositivos a la nube con un solo clic y un intercambio de datos muy eficiente, otorgándoles una flexibilidad sin precedentes en el diseño de su arquitectura IoT.
Esto permite que los componentes de hardware y software de Siemens se integren fácilmente, liberando a los clientes del encierro en un ecosistema de un solo proveedor.
Además, esta poderosa integración permitirá incluso a los clientes desarrollar sus propios casos de uso internos, como el monitoreo de energía y la optimización de espacios, adaptando la tecnología a sus necesidades específicas.
📖 Defendiendo los Estándares Abiertos
Uno de los aspectos más significativos de esta asociación es que se basa firmemente en estándares abiertos ampliamente adoptados en la industria.
La asociación aprovecha el Web of Things (WoT) del World Wide Web Consortium (W3C), que estandariza los metadatos y las interfaces de hardware y software, y Open Platform Communications Unified Architecture (OPC UA) para la comunicación segura de datos a la nube.
Siemens y Microsoft son ambos miembros activos del W3C y la OPC Foundation, organizaciones que desarrollan estándares y directrices para garantizar accesibilidad, interoperabilidad, privacidad y seguridad en la industria.
Este compromiso con los estándares abiertos lleva esta solución a una de las primeras integraciones de datos IoT basadas puramente en estándares abiertos entre múltiples proveedores, estableciendo un nuevo estándar en la industria.
🔍 Impulsando la Transparencia y la Optimización
Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings, enfatizó la visión compartida detrás de esta asociación, que es permitir a los clientes realizar el potencial completo del IoT mediante el apoyo a estándares abiertos e interoperabilidad.
Ella destacó que el mayor acceso a los datos proporcionará a los gestores de portafolios información detallada sobre indicadores clave de rendimiento importantes como el consumo y la eficiencia energética.
Dada la prevalencia de datos IoT aislados, este nivel de transparencia es un avance significativo para una industria que se esfuerza por optimizar las operaciones de los edificios y alcanzar objetivos agresivos de sostenibilidad.
Erich Barnstedt, Director Senior y Arquitecto del Corporate Standards Group en Microsoft, compartió un sentimiento similar, citando el compromiso de Microsoft con la colaboración con líderes de la industria para ofrecer a los clientes mayor elección y control de sus soluciones IoT.
🗓️ Disponibilidad e Integración de Plataforma
Los clientes pueden esperar que la interoperabilidad de Siemens' Building X y Azure IoT Operations esté en el mercado a partir de la segunda mitad de 2025.
La plataforma digital de construcción de Siemens, Building X, está diseñada para ayudar a los clientes a digitalizar, operar y optimizar sus operaciones de edificios, allanando el camino hacia activos sostenibles, autónomos y rentables.
Es un elemento central de Siemens Xcelerator, una plataforma digital de negocios abierta que permite a los clientes acelerar su transformación digital con mayor facilidad, rapidez y escala.
Modelo | Marca | Descripción |
---|---|---|
6ES7193-6BP00-0BA0 | Siemens | Unidad Base SIMATIC ET 200SP |
6ES7193-6AR00-0AA0 | Siemens | BusAdapter SIMATIC ET 200SP |
6ES7193-6BP00-0DA0 | Siemens | Unidad Base SIMATIC ET 200SP |
6ES7193-6BP20-0BA0 | Siemens | Unidad Base para Sistema SIMATIC |
6ES7193-6BP20-0DA0 | Siemens | Unidad Base SIMATIC |
6ES7441-2AA04-0AE0 | Siemens | Módulo de Comunicación SIMATIC S7 |
6SL3210-1SE31-5UA0 | Siemens | Módulo de Potencia del Convertidor |
6SL3225-0BE25-5AA1 | Siemens | Módulo de energía |
6SE7036-5GK84-1JC2 | Siemens | Módulo de Control de Inversor IGD8 |
6ES7322-1BF01-0AA0 | Siemens | Módulo de Salida Digital SIMATIC S7-300 |