Limitaciones de los sistemas de visión tradicionales
Los sistemas tradicionales clásicos parecen no poder seguir el ritmo de la industria en los entornos industriales actuales. El uso de cámaras normales basadas en cuadros crea cuadros en períodos y, por lo tanto, carga muchos datos para cualquier otra etapa de manejo con imágenes creadas en gran cantidad, generando cuellos de botella y un rendimiento más lento. La velocidad y precisión de salida requieren una capacidad de toma de decisiones rápida y en tiempo real, que en su mayoría es lenta con estas técnicas convencionales. Además, estas técnicas están muy afectadas por el consumo de energía, problemas de tolerancia a la luz y otros en varias aplicaciones industriales.
Visión basada en eventos: una innovación revolucionaria
Aquí es donde entra la visión basada en eventos, inspirada en el paradigma del ojo humano. Mientras que las cámaras tradicionales capturan cuadros completos en intervalos periódicos, los sensores basados en eventos capturan solo variaciones en la entrada de luz en tiempo real. Esto reduce el volumen de datos a una fracción, acelera el procesamiento y optimiza los sistemas. Los sistemas de visión basados en eventos son inherentemente asincrónicos, lo que significa que capturan solo información relevante; por lo tanto, son extremadamente eficientes en consumo de energía.
Ventajas de los sensores basados en eventos
- Velocidad ultra alta: Capaz de más de 10,000 cuadros por segundo mientras captura eventos rápidos que pueden perderse en otros sistemas.
- Eficiencia energética: Debido a la captura solo de datos esenciales, ideal para sistemas alimentados por batería.
- Reducción de la cantidad de datos: Garantiza un procesamiento más rápido y menor costo computacional.
- Alto rango dinámico: Funcionan bien bajo condiciones de alto contraste y, por lo tanto, capturan fácilmente situaciones de iluminación difíciles.
- Baja latencia: Respuestas inmediatas gracias a la operación asincrónica.
Transformando aplicaciones industriales
La visión basada en eventos no solo mejora la velocidad y la eficiencia. Está cambiando el rostro de algunas aplicaciones industriales.
- Seguridad: La monitorización en tiempo real y el seguimiento de objetos previenen accidentes, haciendo los lugares de trabajo mucho más seguros.
- Productividad: El conteo preciso de objetos en rápido movimiento aumenta la eficiencia al reducir el error humano.
- Mantenimiento predictivo: La monitorización de vibraciones sin contacto permite la detección temprana de fallos en el equipo, asegurando operaciones más fluidas.
- Control de calidad: La inspección de defectos en tiempo real resulta en productos de mayor calidad y menos desperdicio.
El futuro de la visión en la automatización
No es un avance, sino una revolución en la visión por máquina, la visión basada en eventos abre posibilidades totalmente nuevas para la automatización industrial, la robótica y la IA mientras emula el ojo humano. A medida que esta tecnología se desarrolla, veremos aplicaciones aún más creativas que redefinirán las industrias.